En el siglo XX podemos observar como tras la Guerra Civil. se realizan diversos intentos por poder construir un edificio que albergara a la guardia civil. Me refiero más en concreto al año 1.941 cuando preside el ayuntamiento de la villa D. Malaquías Revuelta Rguez. La corporación municipal, visto el anuncio oficial del Instituto de la Vivienda según el cual este organismo facilitaría-adelantaría el 90% del coste (el 40% sin intereses y el 50% restante al 4% a pagar en 40 años), inicia los contactos pertinentes.

La solución definitiva va a tomar forma bajo el alcalde D. Angel Ruiz Fdez. en la década de los cincuenta. Después de mucho insistir, el Teniente General que dirige la Dirección General de la Guardia Civil, pide la copia de la cesión de un solar de 3.000 metros cuadrados y del compromiso de aportar 160.000 ptas. para los pabellones por parte del Ayuntamiento. En un primer momento la corporación boñaresa recibirá el varapalo de la Diputación Provincial que no concede el préstamo necesario para acometer la obra.
El Ayuntamiento de Boñar acude a la Caja y Monte de Piedad de León para solicitar un crédito de 158.400 ptas. que le es concedido. Al mismo tiempo se solicita a la Junta Administrativa de Boñar la cesión de los terrenos necesarios en "La Loma", lo que hace ésta en escrito de 3 de marzo de 1.956. En abril el Ayuntamiento cede gratis este terreno al Estado para que se inicien las obras de construcción. Al año siguiente se comienza primero el desmonte necesario y la posterior construcción del edificio definitivo que alberga el cuartel de la Guardia Civil de Boñar.
© Juan Carlos García Caballero
No hay comentarios:
Publicar un comentario