
Y es que la historia del teléfono en Boñar arranca en la década de los años cuarenta cuando el día 11 de enero de 1-944 la Excma. Diputación Provincial de León remite un escrito al ayuntamiento de Boñar, regido por D. Pío Reyero Suárez, en el que comunica que concederá una ayuda a los ayuntamientos interesados en la instalación de Teléfono. El valor de la ayuda para Boñar será de 4.700 pesetas, estando ya el tendido en marcha.
En esa primavera se cede a la Compañía Telefónica Nacional de España (CTNE) la casa de Orencio Gutiérrez Rguez. en la calle Emilio Rguez. (actual José Fdez.) para la instalación de la Central de Teléfonos de la villa.
Tras este primer paso se sucede el intento del ayuntamiento para la CTNE lleve a cabo una red urbana de teléfonos. Sin embargo, en carta remitida el 23 de marzo de 1.946 la compañía le participa de la imposibilidad actual para acometer tal obra.

Por fín, el 24 de febrero de 1.951, a las seis de la tarde era inaugurado el nuevo Servicio Urbano de Teléfonos de Boñar. Aunque joven, aún recuerdo la cabina en el local según se entraba a la derecha o la ventanilla situada a la izquierda desde la cual sobre todo Gelines Gutiérrez, pero también María Carmen, Elvira o Carmen (ésta de Palazuelo) atendían a los usuarios.

© Juan Carlos García Caballero
Acabo de descubrir tu blog, y me parece muy interesante, siempre pensé que faltaba una historia de los detalles, de la gente, de cosas que existen realmente, y aquí lo he encontrado.
ResponderEliminarMuy buen trabajo. Muchas gracias, y un cariñoso saludo de un viejo amigo y compañero.
Seguiré visitando este lugar, y comentando.
Hasta pronto.